Recreo.
Me acerco a la profe y le digo: "Profe, mire mi organigrama. Lo estuve mirando y de acuerdo a la definición que usted acaba de dar ninguna de las personas que hay aquí es mi familia". La profe me mira y creo que vio mi cara de pena.
- Clau, claro que es tu familia.
- Pero profe, usted dijo que familia es aquella en donde hay consanguinidad, matrimonio o adopción y yo aunque vivo con Felipe, no estamos casados.
-Mira bien. No es tu familia directa, o sea, por lazo sanguíneo, pero vives con ellos y por ende pasan a ser tu familia. Tus suegros son los papás de Felipe y Felipe vive con ellos y contigo.
- Pero entonces podemos decir profe que ellos son mi familia por que compartimos una cocina?
- Claro! Pero no solo eso- me dice mientras vuelve a mirar mi organigrama - Aunque ustedes no estén casados, igual viven juntos y comparten una vida en común. Toman decisiones juntos... hacen lo mismo que un matrimonio, son un matrimonio, están empezando a formar una familia. Entonces ustedes ¡son una familia!.
Esas palabras me sacaron una sonrisa enorme.
Feli y yo, una familia. El comienzo de una linda y hermosa familia.
1 comentario:
Tu familia es la gente que tu consideras como familia, a los que tienes cerca aunque no haya lazos sanguineos ni contratos firmados, tu familia son los que te acompañan siempre... tu profe tiene mucha razón
BESOS!!
Publicar un comentario